Reparación de pistas deportivas | Rehabilitación de Viviendas | Impermeabilizaciones
Reforma o rehabilitación, ¿cuál es la diferencia?

Reforma o rehabilitación, ¿cuál es la diferencia?

Cuando hablamos de la restauración de una vivienda muchas veces utilizamos términos que no son del todo correctos. Rehabilitación y reforma no son lo mismo, aunque utilicemos ambos términos para referirnos a lo mismo. 

Hoy queremos aclarar que significa rehabilitar o reformar una casa. El principal factor diferenciador es sin duda el tipo de obra que haya que realizar. El desarrollo de la obra, las características y sus necesidades. 

¿Qué es una reforma?

Cuando hablamos de reformas hablamos de obras en las que haya que cambiar o modificar acabados, como por ejemplo tabiques, materiales, etc. Son cambios que tienen que ver más con la parte estética y no por razones funcionales.

Las reformas se hacen incluso cuando el inmueble se encuentra en buen estado, pero se quieren hacer cambios en base a gustos personales y no por necesidad. 

¿Qué es la rehabilitación de una casa?

Si hablamos de rehabilitación, hablamos de cambios, modificaciones o sustituciones de materiales o instalaciones que no se encuentran en buen estado. Rehabilitar una vivienda es cambiar instalaciones que no pueden utilizarse o que suponen un peligro  para el inmueble y sus inquilinos. 

Una rehabilitación no está sujeta a razones estéticas, está relacionada con razones funcionales y de seguridad. Cuando hablamos de rehabilitación también nos referimos a fachadas, tejados, zonas comunes o escaleras de los edificios. Incluso cuando tenemos que hacer un cambio de antena, contadores de agua o cañerías del edificio también hablamos de rehabilitación. 

Si la estructura del edificio se encuentra en mal estado pero quieres seguir manteniendola hablamos de rehabilitación integral. 

¿Por dónde empezar una reforma o rehabilitación integral?

Si necesitas una reforma integral lo primero que hay que hacer es planificarla con tiempo. Hacer una revisión de todas las instalaciones y ver que hay que reponer y que se puede reutilizar. 

El éxito de la rehabilitación empieza por la planificación y decisión previa de las necesidades completas del edificio o de la casa. Otro de nuestros consejos es que una vez hayas evaluado con el especialista las necesidades estructurales, te tomes el tiempo necesario para decidir qué tipo de materiales y acabados quieres. Al fin y al cabo una reforma integral no se hace todos los días. 

Pide ayuda a un profesional, te asesoraremos de la mejor distribución, materiales y acabados, así como de precios, para adaptarlos a tus necesidades y presupuesto. ¿Un consejo? Pide presupuesto por unidad y por metro cuadrado, así evitarás sorpresas en la factura. 

Antes de empezar las obras elabora un contrato de obra de reforma integral para garantizar la calidad del trabajo. En el contrato debe de estar especificado los materiales que se van a utilizar, los precios y el tiempo de finalización de la obra. 

No te olvides de tener todas las licencias y permisos, este punto es el que puede causar mayor “miedo”, pero no te preocupes, te ayudamos y asesoramos en todo. No es un paso difícil y sí un paso fundamental para empezar con tu reforma integral

¿Cómo saber qué necesita mi vivienda?

rehabilitación-reforma

Cuándo decides meterte en una obra, sobre todo cuando tu vivienda no es nueva, surge la duda de si es necesario sólo una reforma o si deberías plantearte una rehabilitación. 

Si esa duda surge, nuestro principal consejo es que contactes con una empresa especializada. Un experto valorará tu hogar, te dará las directrices adecuadas y podrá pasarte un presupuesto acorde a las necesidades de tu vivienda. 

En EAF Soluciones contamos con un equipo especializado en reformas y rehabilitaciones que podrán asesorarte para conseguir que tu hogar luzca como nuevo. No dudes en contactar con nosotros, te ofrecemos la solución que necesitas.